Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.
En estos tiempos de tanta incertidumbre, la lectura es para muchos de nosotros una constante. No sabemos si eres de esos lectores hogareños que vive el confinamiento tan contento o si estás pensando en usar la puerta de El Templo como tabla para sobrevivir al océano helado de las restricciones, pero, en cualquier caso, esperamos que este número de la revista dé pie a muchas horas de evasión y reflexión.
En el siglo XIX se inventó el cine, la cocacola y sí, también la literatura infantil y juvenil. En la sección «Autores de ayer» te hablamos de Edith Nesbit, una autora muy querida en su tiempo y que ha marcado la trayectoria de escritores como C. S. Lewis, Diana Wynne Jones o Neil Gaiman. En este sector, las mujeres triunfaron en los inicios y lo siguen haciendo hoy día, como es el caso de Beatriz Esteban, que nos habla en una entrevista de Donde no haya niebla, su novela más reciente, y de los temas que subyacen en sus obras anteriores.
Si alguna vez has cogido el bote de champú y has soñado que el premio que tenías entre las manos no era un Oscar sino un Gran Angular, no te puedes perder ni un párrafo de nuestro reportaje sobre premios literarios. Los premios son una gran oportunidad para los escritores que quieren darse a conocer, y también un sello de calidad para los lectores que buscan recomendaciones. Otro acierto seguro son los clásicos, y en este número te recomendamos La dama de las camelias, una de esas novelas de las que todos hemos oído hablar pero que quizá aún no hayas tenido tiempo de leer.
También te invitamos a reflexionar con Estoy pensando en dejarlo, nuestro «¿Solo para adultos?», y con El odio que das, el libro de Black Lives Matter que lanzó a la fama a Angie Thomas. Si lo que quieres es divertirte, mejor echa un vistazo al hilarante «¿Solo para niños?», El fantasmatrón, o a la historia de romance y misterio de When The Curtain Falls. Y si buscas una montaña rusa emocional, no lo dudes y ponte el anime de Memorias de Idhún, que reseñamos en «Del papel a la pantalla». No sabemos si lo adorarás o lo odiarás, pero los sentimientos intensos están asegurados.
Por supuesto, no dejes de pasarte por la comicteca y las novedades, nuestras dos secciones de reseñas donde encontrarás más de treinta recomendaciones para llenar esas largas noches tras el toque de queda.
El Templo de las Mil Puertas by El Templo de las Mil Puertas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 España License. Based on a work at www.eltemplodelasmilpuertas.com