Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.
Tessa Gray nunca imaginó encontrarse con una realidad semejante cuando decidió dejar atrás América y reunirse con su hermano en Londres. Allí, sola y en una ciudad totalmente desconocida, descubrirá la existencia de las criaturas que moran la tierra a espaldas de los humanos (vampiros, brujas, demonios…) y de los miembros del Instituto; nefilim.
Sin otra opción, Tessa deberá aprender deprisa a luchar y a defenderse. No sólo de aquellos que quieran utilizar su misterioso don para fines oscuros, sino también de ella misma… al tiempo que su corazón comenzará, por primera vez, a palpitar de amor. Pero, ¿por quién?
Con el comienzo de esta nueva saga ambientada en el Londres Victoriano, Cassandra Clare se vuelve a confirmar como una de las escritoras más hábiles en el género de la fantasía urbana. Haciendo gala de un estilo cuidado, ágil, con expresiones y referencias acordes al siglo XIX pero con un ritmo propio del siglo XXI, la autora nos presenta a estos primeros cazadores de sombras que poco tienen que envidiar a los de nuestro tiempo. Con un toque Steampunk de lo más elegante, Clare pone en sus manos un amplio repertorio de armas y artefactos que juegan un importante papel en la historia y que ofrecen cierto toque fantástico a la atmósfera de época.
Hilvanando con cuidado una trama general y varias subtramas, el lector se ve pronto arrastrado por la historia gracias a unos personajes que nunca llegan a mostrar todas sus cartas. El misterio y los intereses ocultos obligan a estar siempre pendiente para no obviar ninguna de las piezas que forman el complicado rompecabezas. Nada queda en el tintero, nadie mueve un dedo sin razón. Si algo se nota en la novela es que todo está pensado a conciencia y con visión de futuro. Aunque muchos de los misterios se resuelven en este primer tomo, otros tantos quedan abiertos para los siguientes.
El trío protagonista, compuesto por la misteriosa Tessa, el indómito Will y el taciturno Jem, si bien guarda ciertas similitudes con los de la saga anterior, cuentan con personalidades más complejas y secretos mucho más oscuros que los de Clary, Jace y Simon. Además, el hecho de que Tessa no sepa en realidad quién es, ofrece un contrapunto muy interesante que la autora sabe explotar bien.
Si lo que buscas es una historia repleta de acción, personajes bien construidos, una buena dosis de romance y el toque londinense que sólo la época victoriana puede ofrecer, este es tu libro. Tanto si has leído la anterior saga de Cazadores de Sombras como si no, ¿tienes afilados tus cuchillos serafín?
Tienes razón, la novela es muy muy buena en todos los aspectos y sigue una fórmula que funciona muy bien. Tal vez no brilla tanto como debería -o esa impresión tengo yo- por culpa de la trilogía ya publicada.
Para quién ya ha leído los otros tres, está novela engancha mucho, pero uno no puede evitar tener encima la sensación de estar leyendo el mismo sistema usado en Ciudad de Hueso, etc, pero con una ambientación más original y sofisticada. Por supuesto que es totalmente diferente, pero, siendo francos, la dinámica de los protagonistas, el entorno y el tipo de trama es parecidísimo.
Pero, en definitiva, es cierto que la obra es muy buena y que no tiene nada que envidiar a la trilogía que la precede. Aunque si me pidiesen consejo hoy en día, igual recomendaba leer antes este volumen.
El Templo de las Mil Puertas by El Templo de las Mil Puertas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 España License. Based on a work at www.eltemplodelasmilpuertas.com