Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.
Hace meses que Laurel vive sin rumbo. Algunas semanas las pasa en su casa, acompañada de la sombra de lo que fue su padre, el silencio y los fantasmas del pasado. Otras, en lugar de quedarse con mamá, que se fue a California en un torpe intento de seguir adelante, duerme en casa de su devota tía Amy.
La cabeza de Laurel no deja de escaparse a la noche en la que todo cambió, al murmullo del río y las escapadas al cine. Necesita respuestas a sus preguntas. Quién es, quién quiere ser, quién debería ser. Necesita hablar con alguien, pero antes solo tenía a su hermana May... y quizás sea hora de afrontar que May ya no está, pero no puede. No quiere.
Todo empieza a cambiar con un trabajo de Lengua: escribirle una carta a alguien que haya muerto. Laurel elige a Kurt Cobain, el cantante favorito de su hermana. Descubre que le resulta fácil hablarle sobre su vida, y pronto a esa carta se suman otras para Judy Garland, Amy Winehouse, River Phoenix... Les habla de las miradas que intercambian sus dos nuevas amigas, del chico de la chaqueta de cuero y de las horas que su tía pasa esperando frente al teléfono; de cómo es vivir sin May y cómo era todo antes de su muerte. Quizás y solo quizás, ellos puedan ayudarla a descubrir cómo avanzar: cómo ser, ahora que ella no está.
Ava Dellaira se inspiró en el fallecimiento de su madre para escribir Cartas de amor a los muertos, y eso queda reflejado en la historia. La autora consigue transmitir a la perfección el vacío de la pérdida y la fuerza y valentía necesarias para encontrar tu propio camino cuando el único que conocías se desvanece.
Los personajes son otro gran punto a favor de la novela. La visión que tiene Laurel del mundo a veces puede resultar caótica, pero eso hace que su personaje se vuelva aún más real. May es, sin duda, la otra gran protagonista, y la evolución de lo que conocemos sobre ella es magnífica. Los secundarios no se quedan ni mucho menos atrás: las subtramas de sus padres, sus compañeros de clase y el resto de personajes dotan de más fuerza a la historia.
Querido lector: Cartas de amor a los muertos es un homenaje a los recuerdos, al amor, a la familia, a la amistad y a los pequeños momentos que hacen que valga la pena seguir luchando; una oda a la vida que, como la vida misma, te destrozará para luego volver a llenarte de esperanza una y otra vez.
El Templo de las Mil Puertas by El Templo de las Mil Puertas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 España License. Based on a work at www.eltemplodelasmilpuertas.com