En un mundo ideal, las personas podrían amar a quienes quisieran sin miedo a ser señaladas.
Pero en el mundo real esto no es así. Óscar sufre bullying en el instituto. Los matones de su clase han descubierto que le gustan los chicos y aprovechan cualquier momento para insultarle, vejarle e incluso pegarle.
Harto de esta situación, Óscar decide apuntarse a clases de judo en un centro deportivo de la ciudad. Allí conocerá a Sergio, un atractivo joven que le hará ver que el mundo puede ser un sitio maravilloso.
Con esta premisa comienza la novela debut de Mike Lightwood, booktuber y traductor de literatura juvenil. El protagonista de la novela, Óscar, es un personaje atormentado que evoluciona a buen ritmo durante la historia. Pasa de ser un chaval que se autolesiona a ser capaz de enfrentarse a sus problemas por mucho miedo que estos le den.
La narración de la historia es sencilla y ágil. Lightwood no tiene problemas en narrar hasta el más mínimo detalle las complicadas situaciones por las que pasa Óscar. El ritmo de la novela es bueno; desarrolla en profundidad cada escena, pero es verdad que, hacia el final, los capítulos se hacen más cortos y chocan con el ritmo llevado hasta entonces.
Cabe destacar la edición de la novela. En ella se incluyen entradas de blog, mensajes de Twitter y conversaciones de WhatsApp que hacen que la lectura sea más amena, además de páginas en color negro para diferenciar los flashbacks. Aunque la historia de El fuego en el que ardo es autoconclusiva, pertenece a la serie Fuego y hielo, en la que el autor nos narrará la historia de otros personajes que aparecen en la novela.
Mike Lightwood se estrena como escritor con una novela realista y dura. Una obra atrevida, que refleja sin tapujos a la vez que denuncia la cruda realidad que viven muchas personas en pleno siglo XXI.