Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.
La literatura fantástica está repleta de elementos que se repiten en libros de distintas épocas, autores y nacionalidades. Leemos sobre varitas, hechizos y pociones sin pararnos a pensar en sus propiedades ni origen, quizá porque los tenemos interiorizados como si existiesen de verdad. Con los portales mágicos ocurre igual: aparecen en cientos de libros, y para crearlos basta con que un mago (o el responsable de turno) chasquee los dedos para que aparezcan de la nada y nos lleven a otro lugar con solo dar un paso. Así de fácil era hasta ahora, cuando Laura Gallego los disecciona y convierte en una ciencia, dando sentido a su nueva y esperadísima novela, El Libro de los Portales. El título es una declaración de intenciones.
Tabit es un aprendiz de último curso de la Academia, donde se forman los pintores de portales. La ciencia no tiene nada de mágica: los estudiantes se adentran en materias como Cálculo de coordenadas, Geometría y Mecánica para enfrentarse a superficies lisas y pintar portales perfectos, capaces de conectar dos lugares alejados de Darusia. Para la pintura de los portales necesitan un pigmento especial, derivado del mineral de bodarita, y es aquí cuando empieza la historia… Porque quien controla la bodarita controla los portales y, con ello, prácticamente todo. El Libro de los Portales es una novela de fantasía, sí, pero el misterio es más importante si cabe. Es además una novela muy coral: unos aspirantes a maeses comparten protagonismo con un campesino, un guardia de portales y un muchacho criado en las minas.
Laura Gallego ha escrito algunas de las novelas de fantasía más fascinantes de las letras españolas. Memorias de Idhún es, posiblemente, su trabajo más complejo y sobresaliente, y el que más éxitos le ha reportado. Los fans de Laura Gallego (en una palabra: launáticos) hemos seguido cada nuevo trabajo de la valenciana y comprobado cómo cada libro encontraba su espacio en el público. Sin embargo, con El Libro de los Portales sentimos que lo ha vuelto a hacer: ha escrito una novela redonda de principio a fin, apasionante e inteligente, y sobre todo, dirigida a un público más amplio. Este es, para algunos, el mejor trabajo de Laura Gallego. Si no lo es, anda muy cerca. Para una autora que ganó el Premio Nacional con Donde los árboles cantan (y lo merecía desde hacía tiempo), volver a superarse es un éxito todavía mayor que los que le puedan dar los jurados. Estamos tranquilos: queda Laura Gallego para rato, y su imaginación funciona a toda máquina.
El Templo de las Mil Puertas by El Templo de las Mil Puertas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 España License. Based on a work at www.eltemplodelasmilpuertas.com