¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

Noticias literarias

Noticias literarias

Como cada comienzo de año, vuelven los premios literarios, y esta mañana se ha desvelado el fallo del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil. En esta XXXII edición, los galardonados han sido Josan Hatero, con su novela La guerra de Nico, y Daniel Hernández Chambers, por Reyes de la montaña.

Ambas novelas tratan la supervivencia de formas diferentes. Por su parte, La guerra de Nico denuncia el absurdo bélico desde el punto de vista de un niño de 11 años que, por error, es llamado al frente. El jurado destaca, sobre todo, la forma en la que habla de la guerra, «sin discursos pacifistas ni con proclamas de buenas intenciones, sino desde dentro». Además, el autor afirma que «la novela no está ubicada en ningún tiempo ni en ningún país, porque la guerra no entiende de nacionalidades ni de épocas».

Por otra parte, Reyes de la montaña nos presenta a un grupo de jóvenes de un centro de menores que, tras unos días incomunicados en la montaña, regresan para descubrir que un virus mortal ha cambiado su mundo por completo. Además, tras la desaparición de su monitor, deben aprender a reforzar los lazos entre ellos. En palabras del jurado, es una distopía apocalíptica que te atrapa. «Con una narración adrenalínica y unos diálogos explosivos, el autor logra mantener en vilo al lector, así como diseccionar los entresijos de la condición humana a través de esos jóvenes que sacan lo mejor y lo peor de sí mismos».

Ambos autores ya cuentan con una larga trayectoria en el mundo de la LIJ. Josan Hatero ha publicado varias novelas juveniles con pseudónimo, y en 2011 ganó el premio Jóvenes lectores con Volverán a mí, escrita a cuatro manos con Usen Lahoz. A su vez, Daniel Hernández Chambers tiene publicadas más de cincuenta obras de ficción, entre las que destaca Departamento de asuntos mágicos, ganadora del Premio Azagal en 2022 y el Premio Hache en 2023.

Las dos novelas ganadoras fueron seleccionadas de entre los 313 manuscritos que se presentaron (176 en la modalidad infantil y 137 en la modalidad juvenil), y se publicarán el próximo 20 de marzo en las cuatro lenguas del Estado, así como en audiolibro y braille. El premio cuenta con una dotación económica de 25.000 € para la obra infantil y 30.000 € para la juvenil.

Desde El Templo, damos la enhorabuena a los ganadores y les deseamos muchos éxitos más.

Categorías actualidad literaria
337 lecturas