¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

El bosque de los corazones dormidos (El bosque I)
Esther Sanz

Montena
Reseñas de novedades El Templo#24 (octubre 2011)
Por Javier Ruescas
23.221 lecturas

Clara no podría sentirse más desolada. Tras la repentina muerte de su abuela y el suicidio de su madre, ha descubierto que debe mudarse de Barcelona a Colmenar, en Soria, para vivir con el único pariente vivo que le queda; su tío Álvaro. Arrastrada a esa aldea alejada en mitad de la montaña, Clara deberá superar las trágicas pérdidas que ha sufrido mientras el tiempo y el aire fresco recomponen su fuerza de voluntad para seguir adelante.

Sin embargo, pronto descubrirá que su estancia en Colmenar no va a ser tan idílica y tranquila como todos esperan. Al poco de llegar, comenzará a escuchar ruidos, a sentir una presencia extraña que la observa y a ver el rostro de un hermoso fantasma en las ventanas de su nuevo hogar. Intrigada y asustada a partes iguales, Clara irá descubriendo los secretos de su familia y de una extraña leyenda sobre espíritus sempiternos encerrados en el corazón del bosque, mientras su corazón vuelve a palpitar por alguien que, simplemente, no debería existir.

El bosque de los corazones dormidos es la primera novela juvenil de Esther Sanz, autora habitual de temática adulta. En ella se enfrenta a una historia que mezcla elementos propios del thriller y del misterio, y una preciosa historia de amor con toques fantásticos.

Con un estilo sencillo, claro y muy visual, Sanz va desgranando poco a poco una trama adictiva y de ritmo impecable ambientada en España, pero con ciertos tintes del romance paranormal americano al que ya estamos más que habituados. Y es que, si hay alguna pega que se le pueda poner al libro, son las referencias que en ocasiones se hacen a la popular saga Crepúsculo y que le quitan personalidad a una historia que, por lo demás, tiene entidad propia.

En cuanto a los personajes, todos están correctamente desarrollados, aunque como suele ocurrir en este tipo de argumentos, los dos protagonistas son quienes más evolucionan, eclipsando en parte al resto del reparto. Con todo, la voz de la narradora principal, Clara, está muy conseguida y es fácil diferenciarla de otras heroínas en situaciones similares.

En definitiva, un estupendo romance paranormal sin vampiros, ni ángeles, ni hombres lobo que cuenta con buenas dosis de misterio y que nada tiene que envidiar a otras sagas internacionales. El segundo volumen de la trilogía se titulará El jardín de las hadas sin sueño y se espera para el 2012.

¿Qué opinan nuestros lectores?
Rebeca
2012-01-05 11:43:03

Me encantó este libro. Su historia ha significado mucho para mí porque la dedicatoria de la autora al comienzo del libro me partió en dos.

Con ella aprendí que hay que hacer de todos nuestros días algo que merezca realmente la pena. Porque solo el tiempo que se vive de verdad es el que realmente cuenta. Esther me enseñó con su Bosque a valorar más cada uno de mis días.

Lucía Gayo
2012-01-05 12:40:01

Yo con esta novela he estado claramente dividida. La primera mitad del libro me encantó, y la segunda mitad se deja leer pero para mi gusto tiene unos cuantos errores. Sobre todo me deja un poco la sensación de falta de justificación en cuanto a los malos (quienes, dicho sea de paso, me hicieron hasta reir) y aparición de algunos tópicos que no me han gustado nada. Con respecto a los malos, creo que hubiese funcionado mejor inyectándole un poco más de fantasía y no tanto realismo.

Por otra parte, me gusta mucho la forma en que está narrada la historia de amor; porque aunque me parece que los diálogos en general deberían trabajarse más, es cierto que la autora no tiene miedo a explorar el romance de arriba abajo. En este aspecto cumple muy bien con las expectativas!

Espe Morales
2012-02-11 23:19:56

Hace unos días empece a leer este libro, la verdad me encanto, aunqeu en algunas ocasiones si me hizo pensar en otras novelas -la saga Crepúsculo- sin embargo eso no le resta nada a la historia ya que se me hace original respecto al argumento central, la forma en la que narra la autora se me hace intrigante y emocionante, te atrapa y en ocasiones no puedes dejarla de leer, el final al ser abierto da lugar a muchas ideas por parte de los lectores..espero con ancias la siguiente parte..

Lo recomiendo 

Ainhoa
2012-08-29 22:54:02

Me encanta esta autora. El primer libro excelente y el segundo también. Aunque es cierto que esos malos daban un poco más de risa que de miedo. Pero las escenas de Robin, bueno... eran bonitas las que eran bonitas. Aunque yo me esperaba algo mas. Aunque no puedo evitar pensar en Crepúsculo cuando los tres están en el bosque: Bosco sería Edward y Robin, Jacob. Ambos son enemigos. Estoy deseando que venga el tercer libro. Y deseo que escriba mas novelas de este tipo. De verdad que lo recomiendo. Porque las situaciones que no son de romance no resultan aburridas, si no entretenidas. Y a mi me parece que eso es una de las cosas mas importantes.

BESOS.

Miriam
2012-11-21 22:33:39

Terminé este libro hace unos días, y en general me gustó, pero ni de lejos se cuela entre mis favoritos. La ambientación está muy lograda, el personaje de Clara tiene una personalidad muy cercana y normal, es muy humana, y el resto también, salvo quizás Braulio (que me pareció un personaje ridículo) y "los malos". Pero por lo demás... sí, la trama está bien, pero no especialmente sorprendente, y el misterio, una vez que te cuentan la historia de Rodrigoalbar, desparace por completo (sabes lo que buscan los malos, no hay ningún tipo de intriga aunque la autora tarde en decirlo). Me parece un libro un poquito introductorio... al margen de las vivencias de Clara, no pasa gran cosa. No sé qué tal estará la segunda parte, pero espero que tenga un poco más de acción!

Me gustó, pero admito que esperaba bastante más de la historia.

stella maris alberdi
2013-05-15 13:54:39
¡Me encantó! Me gustaría saber si el volumen dos ya salió. Gracias
Carlota
2013-05-15 20:35:09
Stella, ya se ha publicado el segundo libro, ¡y el tercero también! Se titulan El jardín de las hadas sin sueño y La ciudad de la luna eterna. Puedes encontrar toda la información en nuestro catálogo de novedades. De hecho, si miras debajo de este comentario, verás que pone "De Esther Sanz quizá también te interese..." y a continuación los enlaces a las fichas del catálogo ;)
Paqui
2018-08-31 22:10:15
Me leí esta trilogía y me encantó, es preciosa y se la recomiendo a todo el mundo. Me la leí muy rápido porque me cautivó. Me gustaría saber si esta escritora tiene más libros para poder leérmelos. Muchas gracias.

En El Templo nos gustaría saber qué te pareció este libro
Nick
E-mail
Tags permitidos [b]Negrita[/b] [i]Cursiva[/i] [u]Subrayado[/u] [del]Tachado[/del] [q]Cita[/q] [spoiler]Texto[/spoiler]
Tu comentario

El Templo de las Mil Puertas no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus lectores.
Los spoilers deberán estar indicados en los comentarios en consideración a aquellos lectores que no hayan leído el libro.