¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

Las crónicas de Magnus Bane (spin-off de Cazadores de sombras)
Cassandra Clare, Maureen Johnson, Sarah Rees Brennan

Destino
Reseñas de novedades El Templo#49 (diciembre 2015)
Por Marta Álvarez
5.618 lecturas

Bienvenidos al Perú del siglo XVIII, a la Revolución Francesa, al Nueva York de los años veinte... Cuando abras este libro, llegarás a muchos lugares del mundo, en muchas épocas diferentes. Porque, cuando eres un brujo inmortal como Magnus Bane, el tiempo y el espacio dejan de importar tanto. Así que, simplemente... bienvenido a la vida del gran brujo de Brooklyn.

Magnus Bane es uno de los personajes más carismáticos de Cassandra Clare, y uno de los más queridos por los lectores de sus sagas, pues debido a su inmortalidad, el brujo aparece tanto en Cazadores de Sombras como en Cazadores de Sombras: los Orígenes. Pero su historia va mucho más allá y, gracias a Las crónicas de Magnus Bane, podemos conocerla un poco mejor. No es necesario (aunque sí conveniente) haber leído todos los libros de Cassandra Clare para entender esta historia, aunque si los tienes pendientes no te aconsejamos que te pongas con este todavía, pues contiene spoilers del final de ambas sagas.

En Las crónicas de Magnus Bane encontrarás once relatos escritos por Cassandra Clare en colaboración con sus amigas autoras Sarah Rees Brennan (La marca del demonio) y Maureen Johnson (Suite Scarlett). Hay historias para todos los gustos: más cómicas, con más acción, más siniestras, más románticas... pero todas ellas tienen el humor particular de Magnus Bane. Además, podremos conocer a nuevos personajes o descubrir secretos de algunos que ya son familiares para los lectores de Cassandra Clare, como Raphael Santiago o Tessa Gray.

También es digna de mención la edición de la novela. Cada relato viene precedido por una cita del mismo y una página con una ilustración que representa una de las escenas de la historia que aparece a continuación.

En novelas anteriores de Cassandra Clare se puede intuir que Magnus Bane ha tenido una vida de lo más intensa e interesante. Gracias a Las crónicas de Magnus Bane puedes echar un vistazo a sus aventuras pasadas (y no tan pasadas) y maravillarte con su mayor poder: a lo largo de los siglos, Magnus nunca pierde la esperanza... ni su peculiar sentido de la moda.

¿Qué opinan nuestros lectores?
Andrea
2016-03-17 19:31:32
¿A quién no le gusta Magnus Bane? Es un personaje maravilloso, carismático, bisexual librepensador y espontáneo y un largo etc de cosas más.
Además, es muy muy tierno (aunque se niegue a admitirlo xD).

En general, fue un libro entretenido. Mis Crónicas favoritas fueron la de Perú y las dos Malec porque a ver, es Malec. Ya es suficiente para enamorarme, y también debería bastaros a vosotros :)

Había un par de Crónicas que me sobraron, pero entiendo que eran necesarias para mostrar aspectos de la vida de Magnus que de otra forma no conoceríamos.

En conclusión, un libro estupendo para echar unas risas y amar aún más a Magnus.
En El Templo nos gustaría saber qué te pareció este libro
Nick
E-mail
Tags permitidos [b]Negrita[/b] [i]Cursiva[/i] [u]Subrayado[/u] [del]Tachado[/del] [q]Cita[/q] [spoiler]Texto[/spoiler]
Tu comentario

El Templo de las Mil Puertas no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus lectores.
Los spoilers deberán estar indicados en los comentarios en consideración a aquellos lectores que no hayan leído el libro.