¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.
finalista
finalista
MEJOR NOVELA
nacional
independiente
independiente
Templis
2016

León Kamikaze
Álvaro García Hernández

SM
Zona <20 El Templo#52 (junio 2016)
Por Sebastián G. Mouret
28.048 lecturas

León es de esa clase de personas que cae mal incluso cuando están calladas. No tiene familia ni amigos y, ahora que su asistente social ha decidido jubilarse, ya no le queda definitivamente nada en la vida. A sus 16 años ya ha tenido varios psicólogos y numerosas familias de acogida, pero no ha conseguido adaptarse a ninguna de ellas. León vaga sin rumbo, convirtiéndose en un adolescente cada vez más solitario, melancólico y problemático.

Lola también tiene 16 años. Va al instituto, se manda mensajes con su mejor amiga y trata de superar el divorcio de sus padres. Se podría decir que es una chica normal, pero no: Lola es ceniza. La mala suerte la golpea constantemente y no hay manera de remediarlo.

Una serie de catastróficos acontecimientos llevarán a León a robar un coche y atropellar por accidente a Lola que (cómo no) cruzaba justo en ese momento. Desesperados, los profesores de León contactan con el único familiar que le queda: su tío Mateo, un profesor de filosofía arruinado que no quiere saber absolutamente nada de su sobrino.

¿Conseguirá León encontrar su lugar en el mundo? ¿Y conseguirá Lola dejar de ser ceniza? De momento parece que el único inmune a su mala suerte es León.

Cuando me adentré en la lectura de este libro tenía las expectativas muy altas. Me habían hablado verdaderas maravillas de él, y ello sin contar con que se trata de la novela ganadora del Premio Gran Angular 2016. No obstante, pese a mi severa predisposición, la novela cumplió y superó todas mis expectativas.

A través de un gran abanico de personajes llenos de profundidad y realismo, Álvaro García Hernández retrata de manera espectacular a la juventud de hoy en día. En un tono delirante y ameno nos habla de las imperfecciones de adultos y adolescentes, que luchan por seguir adelante. Nos hace viajar por el mundo, presentando las tres vidas de un protagonista lleno de matices y sentimientos, cuya conmovedora historia conseguirá robarnos el corazón.

Además, su autor ha sabido incluir hábilmente los hashtags dentro de la narración, indicando cambios en la trama, describiendo personajes y adelantando acontecimientos, de manera sutil y acertada, dotándole de un estilo propio y original.

A través de capítulos cortos que permiten una narración ágil y entretenida, descubriremos la historia llena de enseñanza de un joven frustrado, sin raíces ni aspiraciones, que busca su sitio en un mundo que le queda grande. Un adolescente indomable. Como un León Kamikaze.

¿Qué opinan nuestros lectores?
Ohiram
2016-11-27 10:40:55
Me gustó bastante, ya que la narración en tercera persona y en presente (que es como se narra este libro) era algo nuevo para mí.
Eso si, mi Premio Angular favorito es "El Mar" de Patricia García-Rojo.
Priscilla
2017-09-17 00:09:43
¡Hola!

Este libro me ha dado sentimientos encontrados. En primer lugar, parece que hay una tendencia en los 2 últimos premios Gran Angular por abogar por novelas de corte realistas con una pizquita de amor. No digo que sea malo, pero las novelas standard nunca me han conquistado. Por otro lado, me ha encantado el final. Era el esperado. El contenido de la novela también me ha dado qué pensar. Salvo los giros de los viajes, donde está muy bien retratada la cultura que visitan, el libro me ha dejado un poquito indiferente. Pero os animo a que lo léais... sólo si sois muy fanáticos de la Literatura Juvenil XDDD.
María bocanegra
2019-02-28 12:25:25
Terrible, no me gustó para nada. Considero que es un libro que no educa, al contrario, hace que los adolescentes tengan sentimientos de diferencia o que lleguen a creer que sus vidas son iguales a estos personajes desorientados.
Yassine
2023-02-15 17:24:34
Muy bonito un libro del. Cual se aprende mucho ❤️
Duna
2023-05-04 17:25:00
Muy aburrido
Carlos Roberto
2023-09-17 00:28:06
me lo he comprado para una actividad de la escuela, y puedo mencionar que no esta mal, bueno en realidad si, no me refiero por los personajes desorientados y dañados emocionalmente, me refiero por la falta de identidad de la obra, se siente como una serie barata de "Netflix" sobre adolescentes, no trato de decir que esta mal, pero tengo un ensayo sobre el libro que voy entregar dentro de 3 días, así que me las tengo que ingeniar para no quedarme dormido mientras lo hago. objetivamente es un libro medio medio, pero ironícamente he profundizando mas en la frase del principio que en los demás, y lo digo por la identidad de León, el no es un héroe, pero la frase principal habla para los heroes, tal vez se refiera a algo que aun no leo, pero en fin.. saludos desde México, si van a comprar el libro, háganlo, leer hace bien para el jodido cerebro, pero si no, no se pierden de mucho la verdad, lo dejo en un medio, esta entretenido