¿Conoces el mito del origen de Cartago? Comienza con Elisa, hermana del rey de Tiro y mujer de Siqueo, sacerdote del templo de Melkar. Siqueo es el hombre más rico de Tiro puesto que custodia el tesoro dedicado al dios y, cuando Elisa descubre que el rey planea robarlo, le tiende una trampa. Aunque Elisa logra evitar que el rey profane las riquezas, Siqueo lo paga con su vida y ella se ve obligada a huir. En las costas de África funda una ciudad que más tarde se conocerá como Cartago y, en su nuevo papel, se hace llamar Dido. Es la misma Dido que se enamorará de Eneas y que sufrirá la intervención de los dioses, como se narra en la Eneida.
Pero ¿conocemos realmente a Dido? ¿Podemos fiarnos del relato de Eneas? Incluso si recurrimos a otros mitos griegos y romanos, ¿qué sabemos de esta mujer cuya historia ha sido contada por hombres?
Ana Rossetti reinterpreta los mitos fundacionales de cinco ciudades para ofrecernos nuevas versiones de la historia. En el caso de Dido, encontramos un relato de amor, honradez y capacidad de liderazgo, pero cada cuento es distinto. No desvelaremos cuáles son las otras cuatro ciudades, porque descubrirlas forma parte del juego.
En este libro no encontrarás descripciones de las ciudades, de sus edificios más importantes ni de su historia; lo que hallarás son mitos, que fluyen como un río y solo al final llegan a la ciudad, que se adivina en la distancia. Como es habitual en este tipo de relatos, la trama avanza deprisa y unas pocas páginas pueden narrar años en la vida de los protagonistas, y numerosos acontecimientos. En algunos momentos, el argumento se detiene para que podamos observar el paisaje y conocer a los personajes. De esta forma, la autora consigue dar profundidad a algunos, como es el caso de Dido, aunque con otros cuesta más empatizar porque se presentan como un dechado de virtudes.
La selección de relatos es muy acertada, con algunos más conocidos y otros menos, unos que hablan de ciudades lejanas y otros de sitios que nos son muy familiares.
El libro de las ciudades conserva la magia de las historias clásicas y las narra para el público actual, mostrándonos qué sienten, temen y anhelan los personajes.