¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

Loba
Verónica Murguía

SM
Reseñas de novedades El Templo#34 (junio 2013)
Por Estefanía Moreno
36.551 lecturas

Soledad es la hija del Lobo, un rey cruel y sanguinario en guerra constante con el reino de Alosna, donde habitan los magos. Desde que uno de ellos no logró salvar a su mujer durante el parto, el Lobo ha prometido matar a todos los que pueda y así, de alguna manera, calmar su sed de venganza.

En Alosna, Cuervo, un aprendiz de mago, rabioso por el trato que se le dispensa a su gente en el reino vecino, despierta al dragón para usarlo contra sus enemigos, pero el hechizo no sale como esperaba. El dragón está despierto, sí, pero es ingobernable. Cuervo, como castigo, será enviado a Moriana para ayudar a Soledad y a sus hombres a detener al dragón.

Por otro lado, el Unicornio, un ser ancestral, también ha sentido el despertar del dragón y partirá en busca de una muchacha virgen de corazón puro que le ayudará a derrotarlo.

Loba es una obra densa y tan rica en detalles que podríamos escribir una enciclopedia sobre los pueblos y los personajes que habitan en esta novela. La autora confiere de trasfondo social, político y religioso a naciones, pueblos y ciudadanos, dándoles una mayor credibilidad. Pero este, uno de los puntos fuertes de la novela, también es su debilidad: estas explicaciones, historias y testimonios, a pesar de estar muy bien integradas en el contexto de la historia principal, muchas veces interrumpen la narración, haciéndola pesada y lenta.

Los personajes, por otro lado, están muy bien definidos. Actúan y piensan de acuerdo a su creencias y motivaciones y son muy fieles a sí mismos. No tenemos a una princesa guapísima ni delicada, y el mago que les ayuda, en el papel de compañero masculino, es más un antihéroe, un personaje con remordimientos, cansado y decepcionado de sí mismo, que un punto de apoyo y seguridad.

Loba es una novela que hace sufrir a sus personajes... pero sufrir de verdad, ya que los acontecimientos no solo afectan a una sola persona, sino a toda una nación. Loba es una historia de guerra y pérdidas... de pérdidas como la vida o la libertad.

Sin duda Verónica Murguía se ha llevado el premio Gran Angular por escribir una historia compleja y detallista; no en vano la escritora tardó diez años en escribirla. Aunque sabemos que no es una novela para todo el mundo, desde El Templo estamos convencidos que Loba sabrá encontrar a sus lectores.

¿Qué opinan nuestros lectores?
Angélica Castelán
2014-03-11 23:27:46
Hola, me encantó el libro, me hizo viajar a ese mundo mágico que describe, todos los días tomaba un poco de la dosis de LA LOBA, hasta que lo terminé. No me apresuré en terminar rápido, eso también me gustó, porque después de leer un poco me quedaba con la expectativa de qué pasaría en el próximo capítulo, hasta el otro día.
Mariela
2014-04-14 09:47:01
Es un libro entretenido aunque existen párrafos e incluso capítulos enteros que están de sobra, y que no resultan de interés para el lector. También durante la lectura surgen preguntas como,
Spoiler
«¿porque entre el dragón, el unicornio y Soledad existe este vinculo? ¿que tiene que ver Ámbar con toda esa historia ya que en realidad la importante es la princesa? ¿por qué se muere el dragón y por qué le perdona la vida a Soledad?...»

Candela
2014-07-19 06:59:51
El libro me encantó, tiene una trama en la que se mezclan perfectamente lo que sucede día a día con lo sobrenatural. Es un libro muy detallado y rico en detalles, así como también puede hacerse un poco pesado a quien no le interesen demasiado los sentimientos y pensamientos de todos los personajes. A mí me encantó, ya que estoy acostumbrada a esto porque me encanta leer libros tan detallados y precisos, me gustó que no hubiera mucho romance porque la verdad no me agrada demasiado, me hubiera gustado un poco mas de acción entre el dragón y el unicornio pero por lo demás me pareció perfecto.
andune
2015-01-30 11:42:36
Malo, malo, malo, malíííííííísimo. Ni siquiera conseguí acabarlo, lo dejé a la mitad, y para que yo no acabe un libro tiene que ser realmente malo. No empieza hasta la mitad del libro y cuando empieza la historia va super lenta. No lo recomiendo.
Ana
2015-05-06 01:17:00
Para mí es un buen libro, pero un poco confuso en ciertas partes pero para decir verdad la escritora se basa en un libro de aventuras de una chica , conflictos y peleas entre reinos.En su momento, con solo ver la portada, ya estaba decidido a leerlo, el diseño en general combina en sincronía lo más importante de la historia: una princesa guerrera, un dragón, un unicornio y un bosque que se extiende más lejos de donde la vista alcanza, con ríos transitando cerca. La portada dice más de lo que uno cree. Luego, al leer la sinopsis te da curiosidad la mezcla que se crea al hablar de dragones y una princesa que al parecer ignora la mayoría, incluyendo lo que hay dentro. Puedo decir que ha sido una lectura muy buena, que deja un buen regusto en la imaginación, la cual se pone a andar desde la primera oración.
Alexa
2015-09-27 19:49:03
¿Hay una película? ¡Me encantaría verla!
Sara
2015-12-07 15:12:58
Hola
En si me parece una buena idea, me ha gustado mucho, pero había cosas que creo que no se entendían. A mí al menos me costaba pillarlo y me tenía que leer varias veces un mismo párrafo para saber qué pasaba.
Lo recomiendo a las personas que le guste la fantasía, los unicornios, las chicas guerreras, los magos y dragones.

Saludos: Sara
Facom
2016-04-01 20:45:56
Malo, malo, y más malo, es un libro que prometió mucho y no cumplió nada, lo único destacable es el manejo del lenguaje. Empezó bien pero se desinfló hacia la mitad. Aunque es un tema gastado han habido ejemplares buenos y esta novela es la más clara excepción, no lo recomiendo (a menos que te guste los libros flojos de la literatura juvenil como este).
mhem
2016-06-16 19:13:30
¡Me ha encantado! Una vez empezado, ya no puedes parar de leerlo hasta que te lo acabas.
Maria2397
2023-03-16 04:54:57
La verdad lo, compre para distraerme un rato, pero la verdad no cumplió mis expectativas, había capítulos que no tenían sentido y el final no me convenció en sentido, había ratos que si entretenía, pero al final no me dejo el mejor sabor de boca.
En El Templo nos gustaría saber qué te pareció este libro
Nick
E-mail
Tags permitidos [b]Negrita[/b] [i]Cursiva[/i] [u]Subrayado[/u] [del]Tachado[/del] [q]Cita[/q] [spoiler]Texto[/spoiler]
Tu comentario

El Templo de las Mil Puertas no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus lectores.
Los spoilers deberán estar indicados en los comentarios en consideración a aquellos lectores que no hayan leído el libro.