¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

El último sueño de lord Scriven
Eric Senabre

Anaya
Reseñas de novedades El Templo#65 (agosto 2018)
Por Marta Álvarez
3.352 lecturas

Arjuna Banerjee es detective en sueños. Eso no significa que sueñe con ser detective, ni mucho menos: gracias a una ancestral técnica india, Banerjee es capaz de entrar en trance y, mediante el simbolismo de sus sueños y su subconsciente, logra desentrañar hasta el más intrincado de los misterios. Esta práctica solo tiene un inconveniente: necesita un ayudante que se asegure de que su trance no dura más de veintiséis minutos. Sobrepasar ese límite podría resultar mortal.

Cuando Christopher Carandini acude a la entrevista para dicho empleo, su incisiva mente de periodista no le permite creer lo que oye. Pero, después de que un magnate corrupto al que intentó desenmascarar moviera sus hilos para que le echaran del periódico en el que trabajaba, Christopher no tiene donde caerse muerto. Literalmente. Así que acepta el estrafalario puesto de ayudante y comprueba que, inexplicablemente, Banerjee y sus trances consiguen resolver en cuestión de minutos todos los casos que se le presentan.

Hasta que llega lord Scriven, claro. Se presenta frente a Banerjee para que le ayude a descubrir quién ha cometido un asesinato muy particular: el suyo propio.

Las comparaciones son odiosas, lo sabemos, pero al leer El último sueño de lord Scriven no hemos podido evitar acordarnos de Sherlock Holmes. Es cierto que esta es una novela mucho más ligera que las historias de Conan Doyle, y que se ambienta en un Londres un tanto más moderno; el de 1906, concretamente. Pero ambas comparten ese regusto inconfundible británico y, además, nos llegan de la mano (o, mejor dicho, de la voz) de un narrador testigo: lo que hacía el doctor Watson contándonos las pesquisas de Sherlock Holmes, ahora lo hace Christopher por el señor Banerjee. Su humor, algo cínico, su agudeza periodística y su escepticismo impregnan cada página y complementan a la perfección la personalidad casi indefinible de Arjuna Banerjee.

Con ayuda de algún que otro toque místico, pero sin llegar a la fantasía, Christopher y el señor Banerjee se ven rápidamente envueltos en un misterio sencillo pero bien hilado, que mantiene siempre el ritmo y un poquitito de suspense. Si quieres descubrir qué le sucedió al señor Scriven, no te duermas (eso se lo dejamos a Banerjee): ¡hazte con esta novela!

¿Qué opinan nuestros lectores?
AAAAA
2022-06-14 17:36:12
Este libro me guuuuusta.
En El Templo nos gustaría saber qué te pareció este libro
Nick
E-mail
Tags permitidos [b]Negrita[/b] [i]Cursiva[/i] [u]Subrayado[/u] [del]Tachado[/del] [q]Cita[/q] [spoiler]Texto[/spoiler]
Tu comentario

El Templo de las Mil Puertas no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus lectores.
Los spoilers deberán estar indicados en los comentarios en consideración a aquellos lectores que no hayan leído el libro.