¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

Noticias literarias

Noticias literarias

El viernes 8 de febrero, Roca Editorial nos invitó, junto a algunos blogueros de toda España, a un encuentro en Madrid para presentarnos sus próximas novedades. La reunión tuvo lugar en la céntrica librería Generación X. Allí, en la planta baja, nos recibió Andrea Tommasini, jefe de comunicación, quien fue el encargado de hablarnos de todos los títulos.

Fusión, la continuación de Puro, de la autora norteamericana Julianna Baggott, es su gran apuesta para este final de primer trimestre. La historia continúa con las aventuras de Pressia y Perdiz donde les dejamos en la primera parte. Si tienes curiosidad por saber más sobre esta trilogía, puedes leer nuestra reseña aquí.

Otra continuación que llegará próximamente a las librerías es la de La Selección: La Élite, de Kiera Cass. Además, nos avanzaron que próximamente se podrá comprar online la novela corta The Prince (El príncipe), en la que se relata un acontecimiento del pasado desde el punto de vista de Maxon. Por si fuera poco, pronto comenzará a grabarse el episodio piloto de la serie de televisión, con Aimee Teegarder, Ethan Peck y William Moseley como protagonistas.

Dos sagas que llegarán este año a su conclusión son Heaven, la tercera parte de la saga Halo, sobre ángeles y demonios, de Alexandra Adornetto, y la última entrega de Predestinados, de Josephine Angilini, que, tras ese título y Malditos, concluye con Diosa. Si aún no habéis oído hablar de esta peculiar saga de fantasía urbana con la mitología griega como telón de fondo, pinchad aquí.

Y esto no es más que el comienzo: en los próximos trimestres, Roca publicará Cosas de brujas (Life?s a Witch) de Brittany Geragotelis, y Struck by Lightning (podría traducirse como Alcanzado por un rayo), de Chris Colfer, más conocido por su papel de Kurt en la popular serie Glee.

La primera novela salió originalmente solo en internet y, tras su éxito, fue publicada en papel en Estados Unidos. En ella se cuenta la historia de Hadley Bishop, una chica guapa y popular que aprovecha sus poderes de bruja para arreglar los pequeños imprevistos de su anodina vida mientras que, por las tardes, asiste a un curso de magia con otros chicos con dones como los suyos. Hadley siempre ha considerado sus poderes una bendición... hasta que su madre desaparece y descubre que una antigua rivalidad entre aquelarres ha desatado, una vez más, la guerra.

Por su parte, la novela de Colfer nos presenta a Carson Phillips, un chico que se dedica a chantajear a los estudiantes más populares de su instituto para que contribuyan con la revista literaria que él dirige y así reforzar su solicitud de ingreso para la universidad de Northwestern. La novela ya tiene adaptación cinematográfica, con el propio Chris en el papel protagonista, aunque aún se desconoce si tendrá distribución en nuestro país.

Como guinda a la mañana, la editorial sorteó un bono de ciento cincuenta euros para gastar en Generación X entre los asistentes, nos regaló un ejemplar de su próxima apuesta de adultos: El Sr. Penumbra y su librería 24 horas abierta, de Robin Sloan, y nos invitó a comer para poder seguir hablando sobre lo que más nos gusta: los libros.

2.570 lecturas

Un año más, la editorial Edelvives ha convocado sus premios anuales: el Premio de Literatura Infantil Ala Delta, dotado con doce mil cien euros, y el Premio de Literatura Juvenil Alandar, dotado con la misma cantidad. En esta ocasión, ambos ganadores repiten: Ignacio Sanz, premio Ala Delta por El hombre que abrazaba a los árboles, ya había recibido este galardón en 2010 y Ricardo Gómez, premio Alandar por Juegos inocentes juegos, había ganado el mismo premio diez años atrás.

La novela juvenil de Ricardo Gómez está protagonizada por Sebastián, un chico con un don para la informática. «El dinero que gana probando prototipos, especialmente de videojuegos con drones o aviones de vuelo autónomo, completa la magra economía familiar. En ocasiones, los combates y escenarios son tan reales que comienza a sentir escrúpulos. ¿Es legítimo, como se pregunta su madre, matar, aunque sea en un juego de ordenador? En un mundo tan interconectado y tecnológico como en el que vivimos, la ficción se parece demasiado a la realidad. ¿Hasta dónde podemos distinguir una y otra?»

El hombre que abrazaba a los árboles, la novela ganadora del premio infantil, narra la historia de Felicidad y Marcial, un viejo leñador. En palabras del autor, «lo que late en la historia es una mirada hacia la naturaleza y hacia la gente solitaria y desvalida que no se da por vencida y tiene por aliada una imaginación prodigiosa».

Un premio más que se suma a los entregados a principios de este año, y que hará crecer nuestra pila de libros pendientes. ¡Nuestra enhorabuena a Ignacio Sanz y a Ricardo Gómez!

Categorías actualidad literaria
2.656 lecturas

Para muchos supersticiosos este 2013 puede resultar un año de mala suerte, pero no para Jordi Sierra i Fabra. Si hace unas semanas anunciábamos que el autor catalán había sido galardonado con el quinto Premio La Galera Jóvenes Lectores, ahora nos complace informar que ha sido el ganador de la décima edición del Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con la novela Parco.

El jurado, que este año ha contado con la colaboración de un miembro de nuestra revista, R. A. Calle Morales, estuvo presidido por la última ganadora, la autora Blanca Álvarez, y compuesto por distintas personas del mundo literario, como Concepción Pardo (ayudante de las Bibliotecas Municipales de Fuenlabrada), Pilar Pérez (librera de El Dragón Lector), María Luisa Blanco (asesora de Literatura Infantil y Juvenil de Anaya) y Pablo Cruz (editor de Anaya Infantil y Juvenil). Decidieron, por unanimidad, conceder este galardón a Parco por «la originalidad de la estructura, que muestra el mundo interior del protagonista y sus luchas internas».

El premio, dotado con dieciocho mil euros, recibió noventa y cuatro originales de distintos países como España, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, México y Argentina.

La obra, dirigida a jóvenes de quince años, no saldrá a la venta hasta abril. Y a falta de una sinopsis oficial, tenemos las palabras de su creador, que la define así: «Parco es un grito. Parco es una historia diferente, al límite, afilada, cortante como una cuchilla, contundente, directa, un pulso en tiempos oscuros, en el que las voces de los indignados se elevan por encima del miedo. Y es también la historia de uno de nosotros, marginal, real, situada en el extremo de una vida. Una historia que arranca en un reformatorio, con un joven asesino, un misterio y una esperanza que solo se presenta al final, en el último suspiro, la última voz. Por el camino, el miedo, la angustia de un mundo desesperado que busca sin encontrar, con un personaje cuyo nombre no aparece en ningún momento. Porque Parco es uno y son muchos».

Categorías actualidad literaria
3.658 lecturas