¿Que te apetece leer?
Cuéntanos qué quieres leer y el Recomendador te dirá qué libros encajan con tus preferencias.

Noticias literarias

Noticias literarias

Esta mañana hemos celebrado la XIV edición del Premio El Templo de las Mil Puertas en la Biblioteca Eugenio Trías, en Madrid. Nuestro redactor Víctor Heranz ha presentado la gala, a la que han asistido las autoras nominadas Paloma González Rubio, Marta Álvarez, Raquel Brune, Irene Morales y Mónica Rodríguez. Tras un pequeño balance del año y unas divertidas entrevistas a las autoras finalistas, hemos anunciado los ganadores de cada categoría.

Si te has perdido el evento, echa un vistazo a las redes de El Templo, donde encontrarás más información sobre una gala llena de risas, exclusivas e incluso una llamada sorpresa. Y recuerda que puedes consultar nuestro apartado de Templis para ver los libros finalistas de cada categoría.

Sin más dilación, ¡estos son los ganadores del XIV Premio El Templo de las Mil Puertas!

Por la vulnerabilidad de los personajes y su apuesta por el amor y la imaginación, en El Templo de las Mil Puertas consideramos que la mejor novela extranjera independiente publicada en 2022 es La casa en el mar más azul, de TJ Klune.

Por la riqueza de sus descripciones, que inundan sus páginas de luz, oscuridad, amor y renuncia; y por la originalidad de su trama, que hereda relatos del pasado para contar una historia con la voz del presente, en El Templo de las Mil Puertas consideramos que la mejor novela nacional independiente publicada en 2022 es Tras tres soles, de Irene Morales.

Por su cuidada ambientación, que atraviesa mundos; el profundo tratamiento del amor y el sacrificio en todas sus formas; y su trascendente elenco de personajes, que llegan al final de su viaje después de mucho tiempo, en El Templo de las Mil Puertas consideramos que la mejor novela extranjera perteneciente a saga publicada en 2022 es Winter, de Marissa Meyer. 

Por la destreza en la construcción de sus tramas, que se entrelazan con habilidad de orfebre; por su ambientación rica en detalles y evocaciones; y por sus carismáticos personajes, en El Templo de las Mil Puertas consideramos que la mejor novela nacional perteneciente a saga publicada en 2022 es La Rebelión de Cameroth, de Victoria Álvarez.

 

431 lecturas

Paren las rotativas… ¡¡Tenemos los finalistas de los XIV Templis!! Estas han sido nuestras lecturas favoritas de 2022:

Ya sabes que siempre decimos que, para nosotros, todos los finalistas son ganadores, y estos diecinueve libros merecen todo nuestro entusiasmo.
El domingo 12 de marzo descubriremos los ganadores en el acto de entrega de premios, que celebraremos en la Biblioteca Eugenio Trías, en el Parque del Retiro. ¡Esperamos que nos acompañes!

508 lecturas

No es un secreto que en El Templo nos encantan los premios, y año tras año nos morimos de ganas por conocer el fallo de los Premios SM, es decir, el Premio El Barco De Vapor de Literatura Infantil y su gemelo, el Premio Gran Angular de Literatura Juvenil.

Ayer pudimos asistir a la rueda de prensa donde se dieron a conocer los ganadores de la presente edición (¡nada más y nada menos que la cuadragésimo cuarta!), celebrada en la librería Taiga de Madrid. Y por fin pudimos poner nombre y apellidos a dos de las novedades más esperadas del año: Cristina Fernández Valls y Ginés Sánchez Muñoz.

Cristina Fernández Valls recibe el Premio El Barco de Vapor por Jack Mullet de los Siete Mares, premiada por el jurado por ser «una novela exuberante, que retoma elementos de géneros clásicos de la literatura infantil y juvenil para dar lugar a una ficción nueva, sorprendente y fresca», así como por «integrar en la narración un discurso novedoso y original sobre el género y sobre las distintas formas de relacionarnos con los demás y con uno mismo». Su protagonista, Jack, es pirata, y también es una niña. Su mejor amigo es un sireno y sus dos padres, ambos feroces piratas, han desaparecido. Así da comienzo una trepidante aventura firmada por una fan declarada de la Dragonlance y Fray Perico y su borrico. ¡No se nos ocurren mejores referentes!

Ginés Sánchez Muñoz recibe el Premio Gran Angular por El mar detrás, a la que el jurado considera «una novela comprometida, capaz de nombrar una realidad silenciada, que pone voz a la situación de los refugiados en el mundo», y también «una voz inédita y con mucha fuerza, a la vez que deliberadamente sencilla y poética». En ella descubriremos lo descorazonadora que puede llegar a ser la vida en un campo de refugiados, donde la lucha por tener voz se sitúa en primer plano. Tanto es así que su protagonista, Isata, no articula una sola palabra en toda la novela.

Ambos premios llevan aparejada una dotación de 35.000€, así como la publicación de las novelas, que puedes encontrar ya mismo en librerías tanto en formato físico como en digital y audiolibro. Siendo dos de los premios mejor dotados en el panorama nacional, no nos sorprende que hayan vuelto a registrar elevadas cifras de participación, que este año han ascendido a 208 manuscritos candidatos en la modalidad infantil y 108 en la modalidad juvenil.

Si bien ayer pudimos conocer a los ganadores y fotografiarlos con sus codiciadas estatuillas, no podrán tomar posesión de ellas hasta que se celebre la tradicional ceremonia de entrega, que tendrá lugar el próximo martes 26 de abril a las 19:30h y será retransmitida en directo en www.grupo-sm.com/es/. Mientras tanto, desde ya mismo podrás encontrar las bases de la próxima edición en la web de la editorial, ¡así que va siendo hora de desempolvar esos teclados y ponerse manos a la obra!

Desde El Templo no podemos más que dar la enhorabuena a los ganadores y comenzar con la lectura lo antes posible.

495 lecturas