Las cosas para Effie y sus amigos vuelven a complicarse en el Veromundo. La infame editora de la madre de Raven tiene un plan a la altura de su perversidad. Effie y sus amigos habrán de volver a unir fuerzas para «salvarse» y salvar el Veromundo. El poder de los elegidos es algo completamente distinto a lo que podemos esperar de una segunda parte. Estando ya familiarizados con el mundo, Scarlett Thomas aprovecha para no solo profundizar en su funcionamiento (y esclarecer interrogantes pendientes), sino también para contarnos una historia completamente nueva. Resulta fascinante e inspirador cómo a la autora británica no le tiembla el pulso ante la historia que decide contar y la forma en que decide hacerlo, cargada de ironía, jóvenes entrañables y adultos «imperfectos».
Por su embriagadora ambientación, que supone un originalísimo y desternillante tributo a muchas otras, por su innegable intelecto que radica en una prosa única y en un manejo del ritmo envidiable, y por su carismático elenco de personajes, en El Templo de las Mil Puertas consideramos que la mejor novela extranjera perteneciente a saga publicada en 2019 es El poder de los elegidos de Scarlett Thomas.
La legendaria rivalidad entre Renegados y Anarquistas continúa, pero ahora los Renegados tienen un arma con la que pretenden hacer del mundo un lugar mejor, su noción particular de «mejor», claro. Por si eso fuera poco, las dobles identidades de los protagonistas peligran más que nunca y el que se estén enamorando el uno del otro anticipa el inevitable desastre que les espera. El cambio de su mundo tal y cómo lo conocían se aproxima, entre zonas grises, habilidades que son tanto carga a veces como don e ideales que acaban anteponiendo a los intereses personales. Archienemigos es un conjunto muy sólido, con un estilo y un ritmo perfectos, y una ambientación y un elenco de personajes que ya conocemos y que no decepcionan. ¿Son los buenos tan buenos como dicen y los malos tan malos como les pintan? Juzga por ti mismo.
Las facciones de Sunny Nwazue son bastante fáciles de pasar por alto, pero su albinismo la hace destacar allí donde va, la convierte en un bicho raro. Sin embargo, toda su vida cambia cuando ve el fin del mundo en la llama de una vela. Junto a tres chicos que, como ella, tienen capacidades mágicas, Sunny tendrá que ponerse en marcha para atrapar a un peligroso criminal que también es capaz de controlar estos poderes. Bruja Akata promete y cumple cuando nos presenta una ambientación diferente a lo que se acostumbra últimamente. Esta historia tiene lugar en Nigeria y se empapa de su cultura todo lo que puede y más, mostrándonos un sistema de magia diferente y unas tradiciones que nos abrirán a los ojos a todo un mundo de nuevas posibilidades.
April nunca se planteó ser famosa, pero ahí está: de la noche a la mañana, se ha convertido en el centro de un fenómeno viral. Al menos, de lo que empezó como un fenómeno viral, porque resulta que la extraña estatua que apareció en Nueva York sin explicación alguna, cuya aparición April filmó en primicia, podría ser algo más que un extravagante proyecto artístico. Algo que podría cambiar el destino de la humanidad. Con esta estrafalaria premisa, Hank Green reflexiona sobre temas poco tratados en literatura juvenil, temas tan actuales y a la vez atemporales como la fama, la deshumanización de las personalidades publicas, la solidaridad y la cooperación. Esta novela promete sorprendernos, y, sin duda, lo consigue a todos los niveles.
Tess ha cometido un error y su familia ha decidido que está harta. Van a mandarla a un convento, en contra de su voluntad, así que Tess decide disfrazarse de hombre y emprender un viaje del que no tiene muy claro el destino. Ella solo quiere dejar de fingir que es algo que no es y sentir que nunca cumple las expectativas de la gente que está a su alrededor. Rachel Hartman nos vuelve a acercar al mundo que ya nos presentó en la bilogía de Seraphina, pero con una nueva protagonista a la que el camino que ha decidido comenzar va a darle un par de lecciones inolvidables. En esta novela en la que no importa tanto el final como lo que se aprende mientras se llega a él, Tess nos hace descubrir con ella lo difícil que es encontrarse a uno mismo.
Creer en los EO (seres ExtraOrdinarios) es cosa de niños y de supersticiosos, y Victor Vale no es ninguna de las dos cosas. Es un escéptico convencido, pero hay algo aún más poderoso que su escepticismo: su ambición. Victor es un prófugo, un prodigio, un experimento fallido y exitoso a la vez. Victor quiere ser un asesino. El asesino de alguien en particular. Eli es un alumno brillante, un joven carismático, un fanático oculto a la vista de todos. Eli es un héroe o un monstruo, según a quién le preguntes. Con una prosa oscura y cuidada, Victoria Schwab crea una historia llena de ambición y venganza, un perverso ajedrez de voluntades que se juega en un tablero hecho de grises.